No existe una definición científica estándar del término «superalimento», no es una categoría regulada como por ejemplo «orgánico» a pesar de ser un término muy utilizado en la actualidad.
Los SUPER alimentos son llamados así porque son alimentos que contienen alta densidad nutricional, que es la proporción entre cantidad de nutrientes por unidad de energía. Esto quiere decir que en pequeñas cantidades contienen muchísimos nutrientes, vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas, antioxidantes y más.
Teniendo en cuenta esto, nosotros consideramos que muchos alimentos proveniente de la naturaleza que podemos encontrar fácilmente como frutas y verduras sin modificaciones genéticas, ni pesticidas que le quiten su valor nutricional, que se cultive de forma responsable, sustentable de producción local, son también SUPERALIMENTOS.
Con esto queremos dar a entender que los superalimentos mas conocidos como el jengibre, cúrcuma, espirulina, matcha, no tienen propiedades mágicas, ni son estrictamente necesarios para poder vivir una vida saludable, pero creemos que SÍ son un GRAN complemento y aliado a una alimentación sana de base ( basada en plantas, semillas, legumbres, frutos secos) para quienes puedan acceder a ellos.
Si no están a tu alcance por el motivo que sea, no te preocupes ni frustres por eso, concentrare en llevar una alimentación variada, reducir los procesados y si es posible conseguir verduras y frutas de estación cultivadas localmente, sin agrotóxicos.
Ahora sí vamos a hablar un poco de los beneficios de algunos de ellos
Cúrcuma: Es una planta milenaria originaria de la india y sur de Asia, se utiliza en la medicina ayurveda como un sanador natural muy poderoso. Para aumentar su absorción en el cuerpo es recomendable consumirla acompañada de pimienta negra. Algunas de sus propiedades son:
- Acción antiinflamatoria.
- Detoxificante: los curcuminoides y la curcumina actúan en el hígado, funcionando como hepatoprotectores, además favorece la eliminación de toxinas acumuladas.
- Antimicrobiano.
- Hipoglucemiante : ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
- Digestiva: ayuda a regular la flora intestinal.
Idea para consumir la cúrcuma:
Golden milk o Leche dorada , 1 taza de bebida vegetal a elección, 1 cucharita de té de cúrcuma, 1/3 cucharita de té de jengibre, 1 pizca de pimienta, opcionales : endulzante a gusto (puede ser stevia), ⅓ cucharadita de aceite de coco o ghee. Procedimiento: Calentar y mezclar los ingredientes en una olla hasta integrar todos los ingredientes, retirar del fuego antes de hervor. Servir.
Jengibre: Es una Raíz originaria del sudoeste asiático Algunas de sus propiedades:
- Antimicrobiano y antimicotico.
- Antiinflamatorio, previene la oxidación celular. Favorece la actividad inmunológica.
- Antioxidante .
- Digestivo: el jengibre posee principios activos llamados gingoles y sogaoles que actúan a nivel del tacto digestivo, disminuyendo nauseas, mejorando la motilidad y el vaciamiento gástrico
Ideas para consumir jengibre:
Té de jengibre y limón, (1 taza de agua caliente ,1 cucharadita de té de polvo de jengibre, jugo de limon natural)
También se puede agregar a limonadas, otras infusiones, sopas, jugos, aderezos,
Espirulina: Es un alga microscópica de coloración azul-verde mundialmente reconocida por sus sobresalientes atributos nutricionales:
Alta en proteína: contienen todos los aminoácidos esenciales. Alta en hierro. Desintoxicante: por su alto contenido de clorofila. Alcalinizante: ayuda a regular el Ph del cuerpo. Quelante: ayuda a eliminar metales pesados del cuerpo. Alta en antioxidantes: fortalece el sistema inmune
Ideas para consumir espirulina:
Podes agregarle 1 cucharadita de spirulina a jugos verdes, limonada o smoothies.
Matcha: Es la hoja entera del té verde molida, al utilizar la hoja entera es 10 veces más nutritivo y beneficioso. Algunos de ellos:
- Poderosa acción analgésica y anti inflamatoria
- Es energizante sin efectos adversos
- Favorece la desintoxicación el organismo
- Fortalece el sistema inmunológico
- Poderoso antioxidante
- Mejora la función cerebral
- Ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre
- Aumenta el metabolismo
- Ayuda a reducir el colesterol (LDL)
- Aumenta la concentración
Ideas para consmuir matcha:
La forma más clásica es en forma de Té 1 cucharadita de matcha y agua caliente. También podes consumirlo como Matcha latte 1 cucharadita de té agua y bebida vegetal.
Podes agregarlo a smoothies, jugos, o preparaciones dulces.
Bayas de Goji : Es una fruta nativa del Himalaya, que posee la mayor densidad de nutrientes del mundo. Se consigue en forma deshidratada. Algunos de sus beneficios:
- Aportan minerales y fibra
- Es una fuente de proteínas completas de origen vegetal ( ya que contiene todos los aminoácidos esenciales )
- Es alta en hierro
- Refuerza el sistema inmune
- Gran antioxidante
- Posee propiedades antiinflamatorias
Ideas para consumir Bayas de Goji:
Se pueden comer solas cómo snack ( la porción recomendada es 1 puñado diario) , agregarse a yogures o smoothies.
Levadura Nutricional: Se obtiene a partir del hongo unicelular Saccharomyces cerevisiae, y es sometida a un proceso de disecado e inactivación. Algunos de sus beneficios:
- Es alta en minerales como ( hierro, zinc, cobre y cromo)
- Es alta en proteínas, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales.
- Posee ácido fólico y fibra.
Ideas para consumir levadura nutricional:
Se puede conseguir en sabor tradicional o sabor queso, por eso es muy utilizada en recetas vegetarianas o veganas para dar sabor.
Se puede consumir en forma de Rawmesan (es un reemplazo al queso rayado vegano se hace a partir semillas de girasol, levadura nutricional, sal pimienta, y cúrcuma procesados hasta adquirir consistencia arenosa)
También se puede agregar a ensaladas, o preparaciones saladas.
Nibs de cacao
Son pedacitos de la semilla del cacao natural, tiene todos los beneficios del cacao crudo y algunos de ellos son:
- Posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ( por su contenido de polifenoles)
- Energizante natural
- Alto en magnesio
- Reduce la tensión arterial , Mejora la circulación
- Ayuda a reducir el colesterol (LDL)
- Por su alto contenido de fibra, mantiene la regularidad intestinal
- Favorece a regular el metabolismo hormonal
Ideas para consumir Nibs de cacao: Se pueden comer solos! como snack, agregarlos a batidos, smoothies, licuados, yogur postres, y también en preparaciones dulces.
Fuentes:
Lunn, J. (2006). Superfoods. Nutrition Bulletin, 31, 171-172
Wolfe, D. (2009). Superfoods: The food and medicine of the future. Berkeley, CA: North Atlantic Books.
MESA, M. D.; RAMÍREZ-TORTOSA, M. C.; AGUILERA, C. M.; RAMÍREZ-BOSCÁ, A. Y GIL, A. “Efectos farmacológicos y nutricionales de los extractos de Curcuma longa L. y de los cucuminoides” Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos. Ramón y Cajal, nº 4. 18071 Granada.
http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Nutricion/fichaspdf/Ficha_60_Jengibre.pdf
Nutricion holistica (2017) Florencia raele.
Para comprar tu Box SUPERFOODS hace click!